Cómo implementar ecommerce, sin lugar a dudas es todo un reto para muchas compañías que aún no tienen presencia en Intenet, y que en los últimos días se esta convirtiendo en una premisa para algunas empresas que quieren extender sus modelos de negocio en otros mercados.
El Ecommerce es de gran ayuda para la reducción de costos e incremento de las ventas.
Pero antes de pasar a definir como implementar un proyecto de ecommerce desde cero. Es importante considerar los siguientes puntos importantes:
Teniendo en consideración estos elementos,podemos realizar un plan de negocios a alto nivel, para su implementación, antes de realizar una inversión.
El primer paso es considerar los requerimientos tecnológicos para la implementación del ECommerce considerando una tienda en linea enfocado al mercado de B2C (Business to Consumer). En donde es importante considerar los costos de una sola vez y los costos variables.
Considerando estos temas, surgen más detalles a considerar en la implementación como es lo que se va a ofrecer al usuario y que se conoce como UX/XI UX (experiencia de usuario) y la UI (interfaz de usuario)
Este punto es de gran importancia para poder tener éxito en las ventas, ya que en gran medida representa lo que el usuario percibe de la empresa, y debe de considerar, estos puntos
Una vez que tienes tu primer pedido, es importante considerar la logística y la distribución, es decir si se tiene la suficiente infraestructura de mercancía, producción, entrega, si se realizará directamente de la planta, de un almacén, de un centro de distribución, si se realizará utilizando los inventarios de los proveedores.
Qué pasaría si la demanda se extiende fuera de tus fronteras, como hacer llegar el producto a otros lugares. "Una empresa en Monterrey, lanzo su producto Lucas en Internet, y empezo a recibir pedidos desde Asia y era un mercado que no conocía"
Cuándo realizas ECommerce, se debe de considerar la parte legal de cada país y sus leyes para cumplir con la normativa, así como los impuestos correspondientes, además de considerar las restricciones arancelarias, las aduanas, tiempos de entrega, los medios, por tren, barco, terrestres, agentes aduanales
Considerano que tienes tu ECommerce, es reto más importante es llegar a tu mercado meta y empezar a lograr la captación, retención y fidelización del consumidor.
Muchas veces es muy importante considerar un plan de inversión en SEO y SEM, para lograr que tu portal capte a clientes nuevos y logar que tus clientes actuales, conozcan que ya pueden comprar por Internet. Realizando campañas de promoción, por comprar en línea, costos preferentes, tiempos de entrega, inventarios en línea, puntos de fidelización, etcetera; para lograr que tu proyecto empiece a ser rentable.
El uso de las redes sociales es otro de los puntos importantes a considerar y que servirán de gran ayuda para la captación y retención de clientes. En donde es muy importante escuchar al consumidor, ya que una mala opinión, puede hacerte salir del mercado, o una buena opinión te ayude a vender más.
El seguimiento a los proyectos de Ecommerce es de gran importancia, para lograr a tener un incremento de las ventas por este canal, y que debe de considerar la experiencia del consumidor: Antes, Durante y Después de la compra.
Si requiere más información:
ECommerce Whatsapp
Telefono Móvil: 55-5507-2133
Mail: cfd@facturasat.com