FacAtrAdquiren
Cuando el número de operación sea menor a una longitud de 10 posiciones, se deberá completar con ceros a la izquierda hasta completar 10 dígitos.
Ejemplo: FacAtrAdquirente=00000012345
RfcACuentaTerceros
Ejemplo: En el caso de que el receptor sea una persona física el “RFC” debe tener una longitud de 13 posiciones, si se trata de personas morales debe tener una longitud de 12 posiciones.
Persona física
RfcACuentaTerceros= FIMA420127R44
Persona moral
RfcACuentaTerceros= COR391215F4A
NombreACuentaTerceros
El nombre debe corresponder a la clave de RFC registrado en el campo RfcACuentaTerceros de este Nodo.
Ejemplo:
En el caso de una persona física se debe registrar:
NombreACuentaTerceros= MARTON ALEEJANDRO SANZI FIERROR
En el caso de una persona moral se debe registrar:
NombreACuentaTerceros= LA PALMA AEI0
RegimenFiscalACuentaTerceros
Ejemplo: En el caso de que el tercero sea una persona física inscrita en el Régimen Arrendamiento, debe registrar lo siguiente:
RegimenFiscalACuentaTerceros= 606
Retenciones e información de pagos
LugarExpRetenc
Los distintos códigos postales se encuentran incluidos en el catálogo de CFDI c_CodigoPostal.
Ejemplo:
LugarExpRetenc = 20159
RfcE
Ejemplo:
En el caso de una persona física se debe registrar: RfcE= CABL840215RF4
En el caso de una persona moral se debe registrar:
RfcE= PAL7202161U0
RegimenFiscalE
Ejemplo: En el caso de que el emisor sea una persona moral inscrita en el Régimen General de Ley de Personas Morales, debe registrar lo siguiente:
RegimenFiscalE= 601
NacionalidadR
Ejemplo:
NacionalidadR= Nacional
RfcR
Ejemplo:
En el caso de una persona física se debe registrar:
RfcR= CABL840215RF4
En el caso de una persona moral se debe registrar:
RfcR= PAL7202161U0
CurpR
Ejemplo: = VCJE760422MDFRCA03
DomicilioFiscalR
Ejemplo: DomicilioFiscalR = 20150
NumRegldTribR
Ejemplo: En el caso de que el receptor del comprobante fiscal sea residente en el extranjero se debe registrar conforme a lo siguiente:
NumRegIdTribR= 121585958
Ejercicio
El valor registrado debe ser igual al año en curso o al año inmediato anterior considerando el registrado en la FechaExp
Ejemplo: Ejercicio= 2016
MontoTotRet
Si el valor es mayor que cero, debe existir al menos un nodo hijo de ImpRetenidos y debe ser igual a la suma de los campos MontoRet.
Ejemplo: MontoTotRet= 5033.00
ImpuestoRet
Ejemplo: En el caso de que se haya enajenado un bien inmueble y resulte ISR a retener se debe registrar lo siguiente: ImpuestoRet= 01
Sí, se debe cancelar y sustituir por el CFDI que contenga la clave del UsoCFDI correcta.
¿Cómo se deben reflejar los impuestos retenidos y trasladados en el CFDI versión 4.0?
En la versión 4.0 del CFDI se expresarán los impuestos trasladados y retenidos aplicables por cada concepto registrado en el comprobante, debiéndose detallar lo siguiente:
Se debe incluir a nivel comprobante el resumen de los impuestos trasladados por Tipo de impuesto, Tipo factor, Tasa o cuota e Importe.
Se debe incluir a nivel comprobante el resumen de los impuestos retenidos por Impuesto e Importe.
Asimismo, se debe registrar en su caso, el Total de los Impuestos Trasladados y/o Retenidos.
Si tengo varias sucursales, pero mis sistemas de facturación se encuentran en la matriz ¿Qué código postal debo registrar en el campo lugar de expedición en el CFDI?
En el caso de que se emita un comprobante fiscal en una sucursal, en dicho comprobante se debe registrar el código postal de ésta, independientemente de que los sistemas de facturación de la empresa se encuentren en un domicilio distinto al de la sucursal.
Si solicito una factura de un gasto y tengo varias sucursales ¿Qué código postal debo solicitar se registre en el campo DomicilioFiscalReceptor en el CFDI?
Se debe solicitar se registre el código postal que corresponda al domicilio fiscal del receptor del comprobante, independiente si se cuenta o no con sucursales.
Si requiere una solución de factura Electrónica lo podemos apoyar
WhatsAPP Factura Electrónica
Telefono Móvil: 55-5507-2133
Otras formas de consulta: